La idea de ser dueño de tu propia moto de agua es emocionante. En Marine Luxury sabemos que te sentirás tentado a salir a mar abierto cuando te familiarices con ella, a nosotros nos pasó lo mismo. Sin embargo, comprar una moto acuática es una gran decisión. Debes prepararte de la misma forma que lo harías al comprar otro vehículo como un coche o moto. Una cuestión que se pregunta la mayoría de personas es, ¿Qué carnet se necesita para conducir moto de agua?, y ¿Qué precio tiene el carnet de moto de agua?
¿Qué carnet se necesita para conducir moto de agua?
Lo primero que debes saber es que el permiso de moto de agua o carnet de moto de agua, es denominado Licencia de Navegación (LN) o el título de Patrón de Navegación Básica (PNB). Además, la moto acuática debe estar matriculada y asegurada, como es lógico.
¿Qué es la Licencia de Navegación?

La Licencia de navegación o bien titulín, como acostumbraba a llamarse previamente, es un permiso de moto de agua que puedes obtener en tan solo seis horas de capacitación y que no requiere superar ningún examen.
Esta licencia de navegación no es solo un carnet de moto de agua, ya que además de facilitarte el permiso de moto de agua, te habilita también para gobernar embarcaciones de recreo de hasta seis metros de eslora y para la navegación a una distancia máxima de la costa de dos millas, siempre de día. Además, se establece que con la obtención de la Licencia de Navegación tendrás el permiso de moto de agua sin límite de potencia.
Requisitos tiene la Licencia de Navegación
Para poder obtener la licencia de navegación o carnet de moto de agua, necesitas cumplir con estos requisitos:
- Tener más de 16 años.
- Realizar un curso teórico de al menos 2 horas de duración
- Realizar 4 horas prácticas básicas de seguridad y navegación
- Conseguir un certificado psicotécnico.
¿Qué es el título de Patrón de Navegación Básica?
Este título como el anterior no es solo un tipo de carnet de moto de agua de gran cilindrada. Ya que te autoriza a gobernar embarcaciones de recreo de hasta ocho metros de eslora, con la potencia de motor conveniente, siempre y cuando la embarcación no se distancie más de cinco millas, en cualquier dirección, de un puerto, marina o bien sitio de abrigo. Con este permiso de moto de agua, se podrán llevar motos acuáticas de cualquier potencia.
Requisitos tiene el título de Patrón de Navegación Básica
- Ser mayor de edad (18 años) o en su defecto tener un mínimo de 16 años y un tener permiso para llevar moto de agua, paterno.
- Haber superado un reconocimiento médico.
- Haber superado un examen tipo test de 27 preguntas.
- Haber realizado 8 horas de prácticas básicas de seguridad y navegación, impartidas en el barco.
- Haber realizado 4 horas de prácticas de radiocomunicaciones en un simulador homologado.
- Pedir la expedición del título.
¿Cuál es el precio del Carnet de Moto de Agua?
El precio del carnet de moto de agua, suele tener un coste que ronda los 100 €. Como ves este permiso de moto de agua, es un precio económico y fácil de gestionar a través de cualquier empresa especializada. Para conseguir el carnet de moto de agua, básicamente hay que hacer un curso que consiste en 4 horas de prácticas y 2 horas de teoría, no teniendo que realizar posteriormente ningún examen.
¿Cómo conducir moto de agua?

1. Para comenzar, busca una posición cómoda para sentarte . A continuación, coloca las manos en el manillar y los pies firmemente en los reposapiés.
2. Gira el interruptor de encendido de la moto acuática (con la llave unida al cordón y sujeta a tu muñeca o chaleco).
3. Empieza a empujar el acelerador lentamente .
4. Navega entre 5 y 10 mph hasta que te alejes de la costa. (A algunas personas les resulta útil permanecer cerca de la costa hasta que se sientan cómodas con la sensibilidad del acelerador).
5. Después de navegar a una distancia segura de la costa, aumenta la velocidad gradualmente (pero dentro de tu zona de confort).
6. A continuación, mantén esta velocidad de forma constante e inclínate hacia la dirección en la que desees girar . (Haz que los pasajeros hagan lo mismo).
Ten en cuenta que la mayoría de las motos acuáticas requieren aceleración para girar. Para evitar volcar con tu moto, ¡mantén la carga equilibrada y centrada!
Solo recuerda tomarte las cosas con calma y conducir moto de agua siempre a la defensiva. Es muy fácil perder el control de una moto acuática, así que asegúrate de que tú y los demás estéis a salvo.
¡Saltar olas es muy emocionante! Pero los primeros saltos pueden resultar intimidantes.
Un gran consejo: recuerde siempre cruzar una ola en un ángulo de 90 ° para mantener la estabilidad lateral.
Acelerar en el agua hará que la moto acuática atraviese las olas.
Llevar pasajeros en tu moto de agua
¡No es de extrañar que familiares y amigos quieran dar una vuelta! Si es así, aquí hay algunos consejos adicionales a seguir cuando quieras conducir moto de agua.
- No lleves más pasajeros de los que permite la moto acuática. Incluso si el límite de pasajeros de tu moto acuática es de 3 pasajeros, debes respetar el límite de peso.
- Sienta a todos los pasajeros detrás del conductor.
- Siempre que la moto acuática se mueva, haz que los pasajeros se sujeten a las correas de los asientos.
- Asegúrate de que los pasajeros nunca pongan los pies en el agua durante la operación.
- Enseña a los pasajeros los conceptos básicos de la conducción de una moto acuática como aprendiste al obtener el carnet de moto de agua, podría ser útil.
- Mantén una vigilancia adecuada al girar y ten cuidado con los puntos ciegos.
Plataforma Moto de Agua

Una plataforma para moto de agua le da a tu moto un lugar seguro para estacionar. Una de las ventajas es que mantiene tu moto en buen estado y evita que se desgaste. Además, ayuda a proteger tu moto acuática de otros daños, como por ejemplo, de plantas marinas y mariscos. Mantén tu moto protegida, seca y segura. Y por supuesto, la facilidad para aparcar o salir con tu moto al agua es ahora realmente sencilla, solo teniendo ya que pensar, en conducir y disfrutar tu moto acuática.
En este artículo, de Como hacer el mantenimiento de una moto de agua, te comentamos el mantenimiento mínimo que debes hacer internamente a tu moto náutica, cuando la dejes mucho tiempo parada y estacionada.
Carnet de Moto Acuática – Preguntas Frecuentes
Una vez conseguimos nuestro carnet de moto acuática, hay preguntas frecuentes que casi todos nos hacemos, como..
¿Me mojaré?
¡Si! Incluso si no te caes, es probable que te mojes bien de una forma u otra. ¡Eso es parte de la diversión!
¿Qué ropa debo usar en una moto de agua?
Por lo general, un bañador y tu chaleco salvavidas son suficientes, pero si el agua o el clima son más fríos, es posible que necesites usar un traje de neopreno.
¿Son peligrosas las motos acuáticas?
Cualquier actividad conlleva un riesgo. Sin embargo, si procedes con precaución, el riesgo de lesiones disminuye considerablemente.
¿Compro una moto acuática nueva o de segunda mano? ¿Qué precio tiene una moto de agua nueva?
Esta es una cuestión crítica y requiere mucha reflexión. Si bien las motos acuáticas más nuevas son más caras, pueden venir con garantías que te ofrecerán tranquilidad. Las motos de agua nuevas pueden ir desde los 6000€ en su gama baja a las de 12000 – 20000€ en su gama alta. Sin embargo, puedes comprar una moto usada, siempre y cuando la inspecciones minuciosamente para detectar posibles fallos y necesidades de mantenimiento.