como funcionan las motos de agua
Marine Luxury

Cómo funciona una moto de agua

Las motos de agua cada vez son más populares gracias a su alto nivel de funcionalidad y la posibilidad de disfrutar de una aventura realmente divertida en el agua, por ello muchas personas quieren aprender a conducir estas embarcaciones súper veloces. Un factor importante para aprender a conducir adecuadamente es saber cómo funciona una moto de agua.

Cómo funciona una moto o jet ski

funcionamiento de una moto de agua

El funcionamiento de las motos de agua es un proceso bastante simple, en los automóviles la premisa básica es que el motor impulsa la tracción de las ruedas sobre el pavimento para generar el movimiento. El motor de propulsión a chorro de las motos de agua hace algo similar, toman agua y la impulsan hacia afuera con gran potencia.

Esta potencia generada por el motor empuja el agua hacia afuera con tal fuerza que hace avanzar la embarcación, a medida que el agua expulsada por el motor choca con la masa de agua del entorno la moto comienza a moverse.

Un proceso similar ocurre cuando se nada, a medida que se mueven las manos y los pies dentro del agua empujando el agua hacia atrás se impulsa el cuerpo y se genera el movimiento. Un proceso que funciona de acuerdo a la tercera ley de Newton o ley de acción y reacción.

La fuerza que se genera con las manos y pies para impulsar el agua hacia atrás es la fuerza de acción, que hace que el cuerpo sea empujado hacia adelante con una fuerza proporcional y en sentido opuesto, que se denomina fuerza de reacción. Este principio se aplica por igual a una moto de agua o un vehículo de tracción o un cohete espacial.

Una mirada simple del funcionamiento de una moto acuática

moto de agua

Para lograr que el agua entre al motor de la moto de agua se necesita de un impulsor, que es un ventilador motorizado que atrae al agua a través de un conducto, manteniendo un flujo constante, el agua que ingresa es expulsada por el sistema de propulsión a chorro y al chocar con la masa de agua que rodea a la moto, genera el impulso para que la embarcación se mantenga en movimiento.

La energía que necesita la moto de agua es proporcionada por un motor de tamaño mediano que utiliza gasolina como combustible y cuenta con un sistema de encendido eléctrico o electrónico. Una moto de agua puede tener un motor de hasta cuatro cilindros y cuatro tiempos, con capacidad de 1500 cc, que es tan grande como el motor de una gran motocicleta o de un coche subcompacto.

Las motos de agua incorporan un tanque de combustible de gran capacidad, algunos modelos pueden llegar a tener un tanque con capacidad para 75 litros (20 galones), el objetivo de estos tanques es reducir el riesgo de que se agote el combustible en medio del mar.

En el caso de los autos o las motocicletas la función del motor es impulsar las ruedas, en el caso de las motos de agua, su trabajo, como ya se mencionó, impulsar la bomba de agua y su impulsor, el cual es una hélice ubicada dentro de una tubería, de modo que succiona agua por un extremo de dicha tubería y la expulsa por el otro extremo como un chorro a muy alta velocidad.

El impulsor tiene tres palas un diámetro de un 5 pulgadas (15 cm), fabricadas en acero inoxidable de alta resistencia, las cuales se encargan de aspirar el agua, que además de ser utilizada para generar el impulso de la moto de agua, también se utiliza para enfriar el motor y evitar que se sobrecaliente.

El agua es expulsada a través de una boquilla orientable que se ubica en la parte trasera de la moto de agua, esta boquilla es más pequeña que la entrada de agua, lo que hace que aumente la velocidad del agua.

Principios básicos para conducir una moto de agua

Conducir una moto de agua es similar a conducir una moto, simplemente hay que girar el manillar para moverse en un sentido u otro, en lugar de girar la rueda delantera como en una bicicleta o una moto, el manillar de la moto de agua acciona un mecanismo que hace girar el chorro de agua hacia la recha o hacia la izquierda, lo que hace que la embarcación gire en ángulo, en el sentido deseado.

Cómo la dirección es proporcionada por el poder del chorro de agua que sale de la embarcación, una moto de agua se puede direccionar de forma más sencilla y efectiva a altas velocidades, cuando la velocidad de desplazamiento es muy lenta girar la moto de agua se hace más difícil.

Proceso de frenado de la moto de agua

plataformas para motos de agua

Se debe saber que las motos de agua no cuentan con sistema de frenos, para frenar simplemente se debe desacelerar lentamente, es un proceso muy sencillo, solo hay que desacelerar poco a poco para que la moto vaya disminuyendo la velocidad hasta quedar en reposo, flotando sobre el agua.

Al conducir la moto de agua es importante hacer que adopte su posición al oleaje, esto permite que el recorrido sea más suave y placentero, cuando las aguas están calmadas se puede conducir sentado sin ningún tipo de complicaciones, pero cuando hay un oleaje fuerte, lo más recomendable es conducir parado para lograr una mayor estabilidad.

Y para aparcar tu moto de agua, tan solo te hace falta una plataforma flotante para tu mayor comodidad y mantenimiento.

La clave del funcionamiento es el motor

Los motores de las motos de agua estándar tienen una potencia de unos 150 caballos de fuerza, lo que en realidad significa que pueden generar una potencia de 150 cv, que es la unidad de medida que se emplea desde hace más de 100 años para medir la potencia de los motores.

La velocidad promedio que alcanzan las motos de agua es unas 40 mph, es decir unos 65 kph. Sin embargo, algunos fabricantes crean motos de agua muy veloces que pueden alcanzar velocidades que superan las 60 mph, unos 100 kph.

Algunos apasionados de las motos de agua optan por instalar motores de motocicleta, gracias a que tienen clasificaciones de potencia similares y, en algunos casos, encajan perfectamente. No obstante es importante saber que las modificaciones a las motos de agua deben ser hechas por profesionales capacitados, debido a que un motor instalado de forma inadecuada representa un gran peligro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha Plus loading...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.